Los polipastos son piezas clave en el levantamiento de cargas con grúas viajeras. Sin embargo, su uso constante puede llevar al desgaste, lo que podría poner en riesgo la seguridad operativa y causar paros no planificados. Hacer inspecciones periódicas es fundamental para detectar fallas tempranas y tomar las medidas correctivas necesarias a tiempo. A continuación, te compartimos los puntos esenciales que debes tener en cuenta para asegurar un uso correcto y eficiente del equipo.
Criterios de rechazo según CMAA 78 y ASME B30.16
- Fisuras, deformaciones, apertura excesiva o desgaste en el pestillo de seguridad.
- Signos de torsión, eslabones rotos, desgaste o falta de lubricación.
- Funcionamiento irregular, ruidos extraños o pérdida de retención.
- Botoneras dañadas, cables expuestos o conexiones inestables.
- Etiquetas de carga y datos técnicos que no sean legibles o no estén presentes.
Frecuencia de Inspección
La norma ASME B30.16 establece dos tipos de inspecciones:
Frecuente: Diaria o mensual, centrada en una revisión visual y funcional antes de cada uso.
Periódica: Trimestral, semestral o anual, realizada por personal calificado, con un análisis detallado y registro documental.
Recomendaciones Clave
- Haz un checklist antes de cada turno de trabajo.
- Capacita a tu personal para que pueda identificar condiciones inseguras.
- Programa mantenimientos preventivos con técnicos capacitados.
- No ignores ruidos extraños, vibraciones o paros repentinos.
Realizar inspecciones regulares a tus polipastos es clave para asegurar operaciones, evitar paros inesperados y prolongar la vida útil del equipo. En SOLSETEC te brindamos experiencia técnica y soluciones prácticas para que tus sistemas de izaje trabajen siempre con el mejor rendimiento.
Contáctanos y nuestro equipo te ayudará a garantizar la seguridad en tus maniobras de izaje.